Integración privada

Las integraciones privadas se utilizan para mejorar una cuenta o agregar una función que solo necesita una compañía o cuenta (por ejemplo, un formulario para un sitio web, una integración con el software único de un cliente, etc.).

☝️

  • Para crear una integración, necesitas tener derechos de administrador de la cuenta.
  • La integración se asignará a esta cuenta. Esto significa que cualquiera de los administradores de esta cuenta podrá gestionar la integración y tendrá acceso a sus claves compartidas.
  • El cliente debe comprender en qué medida tendrán las integraciones acceso a los datos de la cuenta.

Toda integración debe estar registrada en una cuenta para recibir las llaves de autorización, ya que no puede haber llamadas anónimas a la API.

Cuenta de Kommo

Para desarrollar una integración privada bastará con con registrar una cuenta en nuestro sitio web Kommo.com. Puedes usar una cuenta de prueba o tu propia cuenta de negocios.

¡Ahora que tienes una cuenta, veamos cómo una integración puede afectarla!

Instrumentos

Las integraciones privadas pueden funcionar con los siguientes instrumentos:

InstrumentosDescripción
API de CRMLa capacidad de manipular y generar datos en Kommo incluyendo cuentas, usuarios, leads, contactos, tareas, etc.
SDK de JavaScriptConjunto de funciones y objetos que facilitan el acceso al entorno (información sobre el widget, el usuario autorizado, etc.).
SalesbotHerramienta para crear escenarios personalizados que automatizan operaciones con usuarios a través de mensajeros.
Pipeline digitalPoderosa herramienta de automatización que te permite configurar reacciones a diferentes eventos, como correos electrónicos entrantes, llamadas o mensajes, cambios en el estado de los leads o visitas al sitio web.
API de ChatLa capacidad de crear integraciones con diferentes mensajeros y permitir a los usuarios de Kommo enviar y recibir mensajes a través de ellas.
API de VoIPConjunto de APIs y métodos de JS útiles para conectar servicios de telefonía con Kommo.

Crea una integración privada

Este tipo de integración puede desarrollarse con cualquier tipo de cuenta. Siéntete libre de usar tu cuenta de negocios, una cuenta técnica para desarrollo (o incluso una cuenta de prueba).

👍

¡Las integraciones privadas no necesitan pasar la moderación!

Para crear una integración, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión como administrador de la cuenta.
  2. Ve a AjustesIntegración, haz clic en el botón Crear integración y envía el formulario simple.

Si utilizas una cuenta técnica, deberás seleccionar Privada para crear una integración privada.

Una vez que hayas hecho clic en el botón Crear integración, verás un formulario que contiene las propiedades de la integración.

🚧

Si vas a utilizar unToken de larga duración, no escribas nada en el campo Redirect URL.

4 mandatory steps to a private integration

Puedes crear una integración privada con tan solo un clic

Propiedades de la integración

Propiedad¿Requerido?Descripción
Nombre de integraciónEl nombre de la integración (3-255 caracteres) se muestra en el marketplace y en una ventana modal para otorgar acceso.Si creas una integración haciendo solo clic, el nombre será Nombre de integración por defecto.
DescripciónLa descripción de la integración (5 - 65,000 caracteres) se muestra en la ventana modal de la integración en la cuenta de usuario. Si creas una integración haciendo solo clic, la descripción será Descripción por defecto.
Permitir accesoOtorgar acceso es el conjunto mínimo de permisos necesarios para que la integración funcione. Puedes leer más sobre los permisos en los ámbitos.Si creas una integración haciendo solo clic, todos los permisos serán marcados por defecto.
Icono de la integraciónEl icono de la integración (400x272) (jpeg/jpg/png/gif) se muestra en la lista de integraciones y en la ventana para obtener acceso del usuario.
Redirect URLLa URL de redirección es un enlace a tu sitio que manejará el trabajo con las claves. Es importante que el dominio esté protegido por un certificado SSL si planeas usar la integración en más de una cuenta. También verificamos la disponibilidad del dominio cada cierto tiempo como un requisito previo para que la integración funcione.
Acceso webhook de notificación revocadaEnlace para un hook sobre cómo deshabilitar la integración. Se enviará una solicitud GET a esta dirección cuando el usuario deshabilite la integración. La solicitud contendrá dos parámetros: account_id y client_id.
Control de duplicadosDebes marcar esta casilla si tu integración admite el GLOSARIO:CONTROL DE DUPLICADOS.
Fuentes múltiplesDebes marcar esta casilla si tu integración gestiona las fuentes por sí sola a través de la API de Fuentes. Si la casilla está marcada, Kommo no creará fuentes por defecto; la integración deberá crear por sí misma todas las fuentes que necesite.

Como has notado, puedes cargar un widget en la integración. Una integración sin un widget puede ser utilizada solo para obtener las claves necesarias para acceder a la API, pero el widget es la parte que contiene los detalles de programación.

Ahora guarda la integración. Kommo generará y mostrará las claves necesarias en la pestaña Claves y ámbitos. Puedes usar el Token de larga duración y/o el código de autorización n el proceso de autorización, la clave secreta y el ID de integración se utilizarán independientemente de la cuenta en la que se instalen. Si cargas un widget, también se generará un, a código de Widget.


What’s Next